prosthetic arm on blue background
¿Es legal el reconocimiento facial en España en 2025? | Neobit

¿Es legal el reconocimiento facial en España en 2025? Todo lo que necesitas saber

📅 Publicado: 29 de mayo de 2025 | Autor: Neobit

El reconocimiento facial es una tecnología que ha revolucionado la videovigilancia, el control de accesos y la seguridad. Pero en España, donde la legislación sobre privacidad es especialmente estricta, muchos se preguntan: ¿es legal usar reconocimiento facial en 2025? La respuesta es: depende del uso, del consentimiento y del entorno.

📜 ¿Qué dice la ley en España?

El uso de datos biométricos como el reconocimiento facial está regulado por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales).

  • ✅ Solo se permite si existe consentimiento explícito.
  • 🚫 Está prohibido en espacios públicos sin base legal o autorización judicial.
  • ⚠️ Se considera un dato de categoría especial, lo que implica mayores restricciones.

⚖️ Jurisprudencia y polémicas recientes

En 2024, el Tribunal Supremo falló en contra de una empresa que usaba reconocimiento facial sin el consentimiento claro de sus empleados. El caso sentó un precedente: incluso en entornos laborales, esta tecnología debe implementarse con una base jurídica sólida.

Además, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha emitido advertencias sobre el uso de cámaras con funciones de IA, como las de Dahua o Hikvision, en comunidades de vecinos y comercios.

📌 ¿Dónde SÍ se puede usar legalmente?

Hay contextos donde el uso es legal y recomendado, siempre con ciertas condiciones:

  • 🔐 En accesos privados a oficinas o centros empresariales.
  • 🏠 En hogares o propiedades particulares, si no captan vía pública.
  • 📊 En comercios que informan adecuadamente y obtienen consentimiento.
  • 💼 En empresas que implementan sistemas de control de presencia con firma voluntaria del trabajador.

📸 ¿Qué pasa con las cámaras Dahua o Hikvision?

Estas marcas, que trabajamos desde Neobit, ofrecen cámaras con funciones avanzadas de IA y análisis facial. Son potentes, pero su implementación debe hacerse de forma legal. Por eso:

  • ⚙️ Recomendamos desactivar funciones de reconocimiento facial si no hay base legal.
  • 🧾 Es fundamental contar con cartelería informativa visible y una política de privacidad accesible.
  • 🔒 Instalar un NVR seguro y proteger los datos captados es obligatorio.

✅ Recomendaciones prácticas de Neobit

En Neobit, asesoramos a particulares y empresas que quieren usar esta tecnología respetando la ley y la privacidad. Te damos 3 claves:

  1. Haz un análisis legal previo. No instales sin saber los límites.
  2. Informa a todos los usuarios afectados, incluso empleados o visitantes.
  3. Protege los datos grabados con medidas como cifrado y control de acceso.

🧠 ¿Y el futuro del reconocimiento facial en España?

Con la nueva normativa europea en desarrollo (IA Act), se prevé una regulación aún más clara y específica. El reconocimiento facial se dirige hacia un uso responsable, ético y transparente.

Desde Neobit, estamos comprometidos con esa visión: tecnología útil, pero nunca por encima de tus derechos.


📲 ¿Te interesa este tema? Únete a nuestra comunidad:

💬 Comparte este artículo si crees que puede ayudar a otros a instalar legalmente sus sistemas de seguridad.

NEOBIT SECURE

Segurísimo que también te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *