Video Vlog de fran
🔥 Instala Kali Linux en tu Raspberry Pi 3 B+ | Guía Fran Style

🔥 ¡Explota tu Raspberry! Aprende a instalar Kali Linux en una Raspberry Pi 3 B+

Autor: Fran Díaz | Publicado en: neobiters.com

¿Alguna vez has querido tener una pequeña bestia de hacking ético en la palma de tu mano? Pues ya puedes dejar de buscar: la Raspberry Pi 3 B+ con Kali Linux es lo más cercano que tendrás a un dispositivo tipo James Bond sin salir de casa.

📺 Descubre el vídeo completo en YouTube aquí donde te muestro paso a paso cómo lo hice, qué errores evitar y cómo puedes convertirte en un verdadero maestro del pentesting con esta maravilla.

🧠 ¿Qué es una Raspberry Pi?

La Raspberry Pi es un microordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que ha revolucionado el mundo de la informática. Fabricada por la Raspberry Pi Foundation, su propósito original era educativo, pero hoy se usa en todo tipo de proyectos: domótica, multimedia, servidores caseros… y sí, también para ciberseguridad.

  • Procesador (CPU)
  • Memoria RAM
  • Puertos USB
  • Salida HDMI
  • Wi-Fi y/o Ethernet
  • Entrada de tarjeta microSD (donde va el sistema operativo)

Y lo mejor: consume poquísima energía y cabe en tu bolsillo.

🧩 Tipos de Raspberry Pi

🍓 Raspberry Pi 3 B+

  • CPU: Broadcom BCM2837B0, quad-core 1.4GHz
  • RAM: 1GB LPDDR2
  • Wi-Fi de doble banda + Ethernet
  • Ideal para Kali Linux, servidores, proyectos ligeros

🍓 Raspberry Pi 4

  • Hasta 8GB de RAM
  • USB 3.0, doble salida 4K
  • Más potencia, más posibilidades

🍓 Raspberry Pi Zero 2 W

  • Ultra compacta
  • Perfecta para bots o automatización
  • No recomendada para Kali Linux

📌 Consulta comparativas actualizadas en RaspberryTips

🧬 Arquitectura ARM: clave para entenderlo

Las Raspberry Pi funcionan con arquitectura ARM, no con x86 como los PCs normales. ARM (Advanced RISC Machine) está optimizada para bajo consumo, ideal para dispositivos pequeños.

Por eso, Kali Linux tiene una versión ARM específica. No puedes usar la ISO común. Necesitas descargarla desde su web:

🔗 Descarga Kali Linux para ARM aquí

🧪 Kali Linux en la Raspberry Pi 3 B+: el laboratorio portátil

Kali Linux es la distro de referencia para hacking ético. Viene con herramientas como:

  • Nmap, Wireshark, Aircrack-ng, Hydra, John The Ripper y más

Pasos para instalar Kali en tu Raspberry 3 B+

  1. Descarga la imagen ARM desde la web oficial
  2. Usa Balena Etcher para grabarla en una microSD
  3. Arranca tu Raspberry y configura red + teclado
  4. Actualiza paquetes: sudo apt update && sudo apt upgrade

💡 Lo puedes alimentar con un powerbank, hacerlo portátil y discreto. ¡Ideal para testear redes Wi-Fi en el mundo real!

🎥 Mira el vídeo con todo el proceso explicado aquí.

🔗 Recursos útiles

👀 ¿Por qué importa esto?

Porque la privacidad y el conocimiento técnico hoy son armas de defensa. Y personas como Julian Assange y Edward Snowden nos enseñaron eso a pulso: denunciar, resistir y compartir.

Y aquí en casa, el hacker español Xema Alonso (Maligno) lleva años evangelizando sobre ciberseguridad, hacking ético y divulgación responsable. Tú también puedes seguir ese camino… empezando por tu Raspberry.

✍️ Conclusión: ¡Hackea tu realidad!

No necesitas 2000€, solo una Raspberry Pi 3 B+, una microSD y un poco de ganas. Monta tu laboratorio, aprende Kali Linux y fortalece tu conocimiento.

💻 No se trata de espiar, sino de protegerse. De conocer los límites de la tecnología para no ser dominado por ella. Como dijo Assange: “La privacidad es poder.”

👉 Mira el vídeo ahora y empieza hoy mismo.

© 2025 Neobiters.com | Escrito por Fran Díaz

Segurísimo que también te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *